Elegí el camino indicado,
tomá el control

Profundizá sobre los tratamientos.


¿Qué alternativas tenés?



Enterate de las opciones que hay y cómo podés mejorar tu calidad de vida con el tratamiento adecuado para la espasticidad.

Descubrí 5 tratamientos para 
combatir la espasticidad. 



Explorá la guía de preguntas que podés hacerle a tu médico para conocer todo lo que necesitás sobre la espasticidad.

Conversá con tu especialista: Resolvé tus dudas y tomá el control de tu progreso.



Conocé quiénes pueden ayudarte en un abordaje integral de la espasticidad




Profesional enfocado en la atención, estudio y análisis de las patologías relacionadas al sistema nervioso, que tiene como función controlar y coordinar todas las actividades del cuerpo.1


Profesional especializado en medicina física y rehabilitación, con la capacidad de trabajar en diversos entornos clínicos. Su enfoque está en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de discapacidades relacionadas con el cerebro, los nervios, los huesos y los músculos.2


Este profesional se centra en evaluar y tratar alteraciones musculares y del movimiento, empleando técnicas de fisioterapia orientadas a reducir el tono muscular excesivo, mejorar la movilidad, prevenir complicaciones secundarias y optimizar la funcionalidad del paciente. 3



¿Querés saber más sobre la espasticidad?


Recibí consejos prácticos para el cuidado en casa.


Buscá apoyo en el camino, conocé las asociaciones.


1. García, D. G. G. (2023, March 30). Neurología. Centroaura.mx; Diana Gabriela Guerra García. https://centroaura.mx/neurologo/neurologia
2. Inbound cycle. (2023, October 13). El rol clave de la fisiatría en la neurorehabilitación. TRAINFES - Cambiamos la vida de personas con parálisis. https://www.trainfes.com/blog/fisiatria-en-neurorehabilitacion/
3. Plotnikow, G. (2019). Definición del rol y las competencias del kinesiólogo en la Unidad de Cuidados Intensivos. ResearchGate. https://www.researchgate.net/publication/333223685

Para mayor información consulte a su médico.